10nov
En algunos países, hasta el 50% de los casos de intoxicaciones que llegan a las veterinarias es debido a intoxicación por medicamentos de humanos, ya sea por equivocación o intencionados.
Aquí conocerás los 10 medicamentos para humanos que son más venenosos para las mascotas e ingieren frecuentemente.
1. AINE Antiinflamatorios no esteroideos
Ejemplos: Aspirina, Ibuprofeno, Indometacina, Voltaren (diclofenaco), Piroxicam, Celebrex, naproxeno.
Estos medicamentos son seguros para las personas, pero en el caso de los perros, gatos, hámsters, hurones, pájaros, pueden ser mortales ya que ocasionan úlceras estomacales e insuficiencia renal.
2. Acetaminofeno
Ejemplo: Paracetamol
Este medicamento es utilizado principalmente para tratar el dolor, pero no para nuestras mascotas y en especial para los gatos, en quienes puede dañar los glóbulos rojos, lo que limita la capacidad de transportar oxígeno; en los perros provoca insuficiencia hepática y en grandes dósis también daño en los glóbulos rojos.
3. Antidepresivos
Ejemplos: Effexor (venlafaxina), Cymbalta (duloxetina), fluoxetina (prozac), lexapro (escitalopram)
Debemos tener cuidado con estos medicamentos ya que son usados ocasionalmente en las mascotas, pero una sobredosis puede causar problemas neurológicos graves, como falta de coordinación, convulsiones, sedación, temblores. También conduce a una frecuencia cardíaca, presión arterial y temperatura peligrosamente elevadas.
Sólo una píldora de algunos de estos medicamentos puede causar envenenamiento grave.
4. Medicamentos para tratar el trastorno por déficit de atención (TDA) / trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) – Anfetaminas y metilfenidato
Ejemplos: Concerta (Metilfenidato), Adderall (Dextroanfetamina), Ritalin
Son medicamentos que se utilizan comúnmente en niños para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Aunque sean ingestas mínimas pueden causar temblores, convulsiones y problemas cardíacos potencialmente mortales.
5. Benzodiacepinas y medicamentos para dormir
Ejemplos: Tafil (alprazolam), Lunesta (eszopiclona), Kloropin (clonazepam)
Estos medicamentos psicotrópicos ayudan a reducir la ansiedad y dormir mejor en los humanos, pero en las mascotas, especialmente los perros, pueden tener el efecto contrario y causar letargo severo, falta de coordinación y respiración lenta. En los gatos, algunas formas de benzodiacepinas pueden causar insuficiencia hepática cuando se ingieren.
6. Píldoras anticonceptivas
Ejemplo: estrógeno, estradiol, progesterona
Afortunadamente las ingestas pequeñas de estos medicamentos generalmente no causan problemas, sin embargo, en grandes ingestas pueden causar supresión de la médula ósea (en especial en aves), además las mascotas hembras que no están esterilizadas tienen un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios por envenenamiento por estrógenos.
7. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Ejemplos: Zestril (lisinopril), Altace (ramipril)
Se usan comúnmente para tratar la presión arterial alta y aunque ocasionalmente también se usan en mascotas, la sobredosis puede causar presión arterial baja, mareos y debilidad.
En pequeñas dosis pueden controlarse, a menos que tenga insuficiencia renal o enfermedad cardíaca.
Todos los medicamentos para el corazón deben mantenerse fuera del alcance de las mascotas.
8. Beta bloqueadores
Ejemplos: Tenormin (Atenolol), Toprol (Metoprolol), Coreg (Carvedilol)
Estos medicamentos también se usan para tratar la presión arterial alta, pero a diferencia del inhibidor de la ECA, estos medicamentos pueden causar intoxicaciones graves, como disminuciones potencialmente mortales en la presión arterial y una frecuencia cardíaca muy lenta.
9. Hormonas tiroideas
Ejemplo: Synthroid (levotiroxina)
Si los perros ingieren accidentalmente este medicamento rara vez resultan en problemas ya que los perros tienen tiroides poco activa, pero en sobredosis agudas, sobre todo en gatos, pueden causar temblores musculares, nerviosismo, jadeo, ritmo cardiaco elevado y agresión.
10. Reductores del colesterol
Ejemplos: Eturion (atorvastatina), Zeif (simvastatina), Crestor (rosuvastatina)
Son medicamentos que se usan muy comúnmente en humanos, ya que las mascotas generalmente no padecen colesterol alto; a menudo también son llamados también como “estatinas”. Afortunadamente estos medicamentos sólo causan vómito o diarreas leves, los efectos secundarios graves vienen con el uso a largo plazo, no con ingesta únicas.
Siempre mantengamos fuera del alcance todos los medicamentos y nunca administre medicamentos a su mascota sin consultar primero a su veterinario; Incluso los medicamentos de venta libre o herbales aparentemente benignos pueden causar intoxicaciones graves en las mascotas.
Si bien algunos medicamentos pueden ser seguros para los humanos, incluso para los niños, muchos llegan a ser mortales para nuestras mascotas.
Si sabes o sospechas que algún animal que ha sido víctima de envenenamiento, puedes acercarte a la Brigada de Vigilancia Animal, en donde atienden cualquier tipo de denuncias por maltrato:
5208-9898 o escribir al correo: cassp@ssp.df.gob.mx